confidencialidad
Al inscribirte en el taller, te di una clave genérica para poder acceder a sus contenidos. Por favor cámbiala por una personal. La clave se cambia en la página de ingreso. Pincha en ¿Olvidaste tu clave? y sigue los pasos. […]
Al inscribirte en el taller, te di una clave genérica para poder acceder a sus contenidos. Por favor cámbiala por una personal. La clave se cambia en la página de ingreso. Pincha en ¿Olvidaste tu clave? y sigue los pasos. […]
Bienvenidas, amigas, a este experimento digital que servirá de plataforma a nuestro trabajo de taller. Una vez cada dos semanas yo subiré aquí pequeñas fichas de los libros que leeremos, y ustedes si quieren pueden responder con un pequeño texto. […]
Con fines terapéuticos. Este taller gratuito se llevará a cabo durante todos los miércoles de diciembre 2023 a las 20:30. Está inspirado en el método Pennebaker y consiste en pocas palabras en escribir sobre experiencias traumáticas o muy estresantes que […]
Les dejo aquí el prólogo de No dijeron muerte, un libro en el que trabajé un montón de tiempo y que por fin verá la luz este mes. Prólogo:
16 páginas – 6 cuentos 15 páginas – 2 cuentos 29 páginas – 2 cuentos (elefanta fresia) 29 páginas – 9 cuentos 29 páginas – 9 cuentos 20 páginas – 2 cuentos 15 páginas – 4 cuentos 20 páginas – […]
Esta quincena leeremos los cuentos Plomo y Carbono del libro El sistema periódico del escritor italiano Primo Levi.
En esta pequeña novela (¿testimonio?) conocemos la historia de un pueblo aislado en el que después del levantamiento en contra del golpe de Estado/dictadura de Napoleón III todos los hombres son asesinados. Las mujeres, después de llorar a sus hijos, […]
Cuando escojo un fotografía de un escritor, y muy especialmente de una escritora, se me presentan algunos dilemas. Poner aquella en donde sale más hermosa es una tentación. Me gustan esas fotos que muestran contexto, especialmente de trabajo, los escritorios […]
aqui debería yo explicar por qué estoy subiendo estos textos y qué tienen que ver el uno con el otro. Pero lo guardaré para mí. aqui debería yo explicar por qué estoy subiendo estos textos y qué tienen que ver […]
Desde la primera semana del mes de agosto y hasta fines de noviembre Escuelita Narrativa realizará un nuevo taller dirigido por Josefa Ruiz-Tagle, esta vez dedicado a la ficción especulativa (ciencia ficción, fantasía, horror, utopía y distopía, etc.). Este funcionará […]
“La dicha invade mi felicidad” . La felicidad es un tema esquivo para la literatura. Como hemos visto, para que haya relato tiene que haber conflicto, algo que rompa el equilibrio y perturbe la calma. El conflicto puede ser encarnado […]
RESUMEN DE LO CONVERSADO HOY 12 DE MAYO Y OTRAS INFORMACIONES Hablamos del *nuevo calendario de lecturas y evaluaciones*. El calendario ya está actualizado, ahí pueden enterarse de cuándo, con quién y sobre qué deben presentar ustedes: CALENDARIO ACTUALIZADO Todos […]
Clase 1 ///// 24 de marzo Introducción ++++++++++++++++++++++++++++ Clase 2 ///// 31 de marzo Identidad y diversidad +++++++++++++++++++++++++++ Clase 3 ///// 12 de mayo ChatGPT ++++++++++++++++++++++++++++ Clase 4 ///// 26 de mayo Disidencias en Chile (presentación colectiva) Disidencias (profesora) Comienzo […]
TEMAS DE CONVERSACIÓN Diferencia entre diversidad y disidencias sexuales Historia y controversias en torno al concepto queer Críticas a los movimientos LGBTQ+ Inclusión y asimilación Las jerarquías de lo abyecto MATERIALES OBLIGATORIOS Manifiesto poético/político de Pedro Lemebel “Hablo por mi […]
MATERIALES OBLIGATORIOS “Butch, género y fronteras” de Gayle Rubin (extracto de 12 pp) Butch, género y fronteras “Las camionas”, videoclip de la banda Tortas golosas. (3 min) MATERIALES COMPLEMENTARIOS La heterosexualidad obligatoria y la existencia lesbiana, artículo de Adrianne Rich […]
HOMOSEXUALIDAD TEMAS DE CONVERSACIÓN ¿Qué es la homosexualidad? Locas, maricas, gays, ¿son lo mismo? Agenda gay / Lobby gay Feminidad masculina Híper-masculinidades MATERIALES OBLIGATORIOS Manifiesto poético/político de Pedro Lemebel “Hablo por mi diferencia”. MATERIALES COMPLEMENTARIOS “Sexo, poder y políticas de […]
TEMAS DE CONVERSACIÓN La medicina “correctiva” y los derechos humanos El tabú, el secreto, el derecho a la verdad. Los dilemas que las experiencias intersexuales plantean a la teoría de género IDEAS DE ESCRITURA Una respuesta a alguno de los […]
TEMAS DE CONVERSACIÓN ¿Qué entendemos por identidad de género? Dimensiones de la identidad de género Roles de género / binarismo Naturaleza versus crianza IDEAS DE ESCRITURA PARA LA BITÁCORA Posibilidad 1: ¿Cuál es mi propia identidad de género? ¿Cómo sé […]
TEMAS DE CONVERSACIÓN Conceptos básicos / vocabulario La pregunta ontológica La respuesta política IDEAS DE ESCRITURA Escribe una respuesta a alguno de los materiales obligatorios y complementarios de esta sesión. Con respuesta me refiero a resonancia: qué te hizo pensar […]
INTERSECCIONALIDAD TEMAS DE CONVERSACIÓN Feminismo interseccional Feminismo lésbico Transfeminismo MATERIALES OBLIGATORIOS Declaración de la colectiva Combahee River (5 pp) Declaración-de-la-Colectiva-Combahee-River De Audre Lorde, (1979) “Las herramientas del amo nunca desmontarán la casa del amo” (4 pp) Las-herramientas-del-amo-nunca-desmontarán-la-casa-del-amo Poema de val […]
FEMINISMO, DISIDENCIA Y SEXO TEMAS DE CONVERSACIÓN Críticas feministas a la pornografía La respuesta abolicionista La respuesta pro-sexo El orgasmo fingido Ética poliamorosa MATERIALES “Feminismos y pornografía”, subcapítulos del libro Atrincheradas en la carne (2017) de mi querida Lucía Egaña […]
FEMINISMO, HOMBRES Y MASCULINIDAD TEMAS DE CONVERSACIÓN E IDEAS DE ESCRITURA ¿Pueden los hombres ser feministas? ¿Para qué les sirve el feminismo a los hombres? Carta a mi amigo, pololo, padre, hermano, hijo, amante. Carta abierta a los hombres hétero-cis […]
INFANCIAS CUIR En la clase mi interés es que hablemos de la escuela, que soñemos una escuela diferente, y una familia diferente, y un mundo diferente para empoderar a los niñxs queer. Del libro Pedagogías transgresoras deben leer el artículos […]
Este texto de la mexicana Elena Garró publicado en 1964 ha sido descrito como una reescritura subversiva de la historia de la Malinche, subversiva porque la narrativa dominante era (y es aún en menor medida) la de la traición.
Esta vez leímos un relato cruel del maestro Chéjov sobre la indiferencia de la naturaleza, la sociedad y los seres humanos ante la muerte de unos pobres diablos, mientras la belleza del universo continúa intacta.
Esta semana leímos Eso dicen, un capítulo de la novela Mapocho (2002) de la escritora Nona Fernández. Cuenta la historia/leyenda de la relación entre Pedro de Valdivia y Lautaro, y al hacerlo va construyendo un mito de origen de lo […]
En mí misma, el mundo y los demás: Los emails formales, a menos que sean de la compañía de teléfonos. El chauvinismo, el nacionalismo, el lenguaje patriotero, la TV durante las Fiestas Patrias, los huasos, el mes de septiembre, salvo […]
Volvemos a mi escritor favorito de todos los tiempos con este relato atípico, alegórico del pecado original y la caída de la humanidad.
Desde marzo de 2023 estoy ofreciendo talleres grupales y asistencia personal sobre ChatGPT. El trabajo es costumizado; es decir, a medida de las necesidades y los intereses de los participantes. Los talleres se centrarán siempre en la generación de textos […]
Conceptos básicos / vocabulario La pregunta ontológica La respuesta política IDEAS PARA LA ESCRITURA Una respuesta a alguno de los materiales obligatorios y/o complementarios de la sesión. ¿Qué te hizo pensar el material? ¿Qué encontraste de nuevo? ¿Qué no entendiste? […]
PRIMERA UNIDAD: CONCEPTOS ELEMENTALES Clase 1: INTRODUCCIÓN Materiales básicos “El peligro de la historia única”, video-charla Chimamanda Ngozi Adichie (18 min). Clase 2: DIVERSIDAD Materiales básicos Video Inventando el cuerpo de Brigitte Baptiste (14 min) “El ABC de LGBT” de […]
PRESENTACIONES Dos veces durante el curso deberás llevar un asunto / caso / problema / tema para conversar en clases. No es necesario que lleves un texto, sólo una idea, un tema que debes presentar oralmente en un par de […]
En el curso sello LGBTQ+, disidencias sexuales y feminismos, el grueso de lo que se evaluará será la escritura de una bitácora. Con bitácora nos referimos a un documento en el que se van recopilando textos acerca de (o inspirados […]
UNIDAD 1: CONCEPTOS ELEMENTALES Clase 1: INTRODUCCIÓN “El peligro de la historia única”, video-charla Chimamanda Ngozi Adichie (18 min). https://youtu.be/D9Ihs241zeg Clase 2: IDENTIDAD “El ABC de LGBT” de Ash Hardell. Fragmentos (5 pp) Infografía The genderbread person (1 p) Video […]
He estado gozosamente explorando la herramienta de generación de imágenes de OpenAI, Dalle.e. Con una mezcla entre serendipia, algoritmo de punta y un poco de ingenio, esto es lo que hice en una sola tarde de exploración visual. No sé […]
MATERIALES IDEAS DE ESCRITURA PARA LA PBITÁCORA Puedes escribir acerca de cualquier cosa de las que hayamos hablamos en la clase introductoria. Por ejemplo: ¿Por qué tomaste este curso? ¿Tienes alguna experiencia, valor, propósito, conocimiento, que te haga querer reflexionar […]
MATERIALES OBLIGATORIOS Diccionario de Etiquetas, identidades, banderas LGBTQ+ (7 pp) Una defensa ecológica de la diversidad. La charla TED “Nada más queer que la naturaleza” (2018) de la bióloga colombiana Brigitte Baptiste (8 min) Esta (ya famosa) infografía presenta de […]
Después de muchos retrasos, cuelgo aquí mis recetas. Espero seguir alimentando el libro y actualizarlo cada año, pero por ahora esto es lo que hay y está sabroso (igual que yo). Aquí el libro para descargar: Este libro está hecho […]
LA LECCIÓN DE LOS ESTUDIANTES Este libro es el resultado del trabajo de estudiantes del curso LGBTQ+, disidencias sexuales y feminismos, que impartí el segundo semestre del año 2022 en la Universidad de Santiago. Durante el curso, lxs estudiantes llevaron […]
Hoy vi ejemplos asombrosos de textos generados por inteligencias artificiales. Ya les contaré. Mientras tanto les dejo el video La era de la ilusión de la banda sudafricana Die Antwoord. Lo que puede observarse, creo, a simple vista, es que […]
¿Por dónde empezar? Esta pregunta, me la he hecho decenas de veces ante la página en blanco. Como si necesitara encontrar la frase, la única, que me permita penetrar en la escritura del libro y despeje de golpe todas las […]
Comenzaremos ahora una nueva, segunda etapa de este taller de lectura. Dejaremos, al menos por un tiempo, de lado las novelas cortas para leer cuentos, canónicos y marginales, clásicos y contemporáneos, los más interesantes, los que más inviten a la […]
Libro de fragmentos, de apuntes, con descripciones, anécdotas, taxonomías improbables, ternura y malicia de una época, hace mil años, que es como decir Había una vez, donde las mujeres de la corte, las doncellas de la emperatriz, eran refinadísimas, encantadoras. […]
Esta semana, al realizar tu proyecto, trabajaste las ideas, y a partir de este trabajo pudiste observar cómo un concepto claro facilita el proceso de escritura. Ahora daremos un salto hacia el futuro. Ya escribiste tu texto, lo lees, observas […]
Un libro sobre la experiencia de la autora con el embarazo, el parto y la lactancia. Estructurado a partir de fragmentos, mezcla el testimonio (que se siente urgente) con chispazos de crítica cultural (que atraviesa pintura, literatura, creencias populares, cultura […]
Let me Google it for you. — Entradas de wikipedia para reforzar una idea general sobre figuras y géneros literarios sobre los que hemos hablado últimamente (alegoría, fábula, parábola, simbolismo, ironía, farsa, metáfora). + FÁBULA + + PARÁBOLA + + […]
Escrita en 1919, publicada póstumamente, aunque años antes de la muerte del padre, esta carta es a la vez ejercicio introspectivo, un ajuste de cuentas, literatura, argumento, diatriba, ensayo y un brillante texto psicológico. El padre. Hermann Kafka y la […]
Mírenla qué distinta que está la Madonna, como que el tiempo le hubiese pasado al revés; al borde de cumplir los 15 años, like a virgin, y no 65. Lo que me hace pensar en las cirugías estéticas. Hay puristas […]
El río invierte el curso de su corriente. La gente empieza a caminar retrocediendo. Los caballos caminan hacia atrás. Los militares deshacen lo desfilado. Las balas salen de las carnes. Las balas entran en los cañones. Los oficiales enfundan sus […]
Es difícil decir esto con palabras de hijo a quien cuyo corazón bien poco me asemejo. Tu eres la única en el mundo que sabe de mi corazón, esto que ha sido siempre, antes que cualquier otro amor. Por eso […]
Solo reconozco una regla, aprendida y dilucidada, poco a poco, en soledad y lejos de las capillas literarias: no practicar más que una escritura de necesidad
No te creerías mis últimos días, Ignacio, un cuatro que sepa apreciar la tragedia debería envidiarme. Transcribo ahora (un día después de escrito, un día en el que han pasado muchas cosas). Me vine al sur a ver a mi […]
A mediados del año pasado, en una conversación por WhatsApp que tuvimos, mi papá me dijo que no quería morir todavía, que iba a dar la pelea hasta el final. Y así lo hizo. Vivió 98 años. Al final, este […]
Querido amigo, hermano, camarada, compañero de tantas horas, labores, alegrías y desgracias. Son muchos tus amigos y colaboradores que querían estar aquí hoy junto a ti, a Soledad, a Javiera, Rodrigo y las niñitas para acompañarlos. No han podido hacerlo. […]
“Creo que parte del propósito de la ficción es proporcionar al lector, quien como todos nosotros es una especie de náufrago en su propio cráneo, un acceso imaginativo a otros yos. Dado que sufrir forma parte ineludible de tener un […]
Conocí a Las indetectables por allá por el 2015 o 2016. Si mal no recuerdo, por ese entonces su banda se llamaba Travestis Rabiosas. Esa noche hubo algo de especta-culo, pero lo de ellas fue pura música y poesía. Lo […]
(todas excelentes) 30 degrees in february (Suecia, Tailandia, trans, depresión, familia, imdb: 7.6) Broadchurch (UK, policial, David Tennant, Olivia Colman, violación, imdb: 8.4) Damages (EEUU, Glenn Close, abogadas, imdb: 8.1) Dicte (Dinamarca, policial, periodismo, familia, imdb: 7.3) Doctor Foster (UK, […]
Cámara de tortura / Hay sólo dos países: el de los sanos y el de los enfermos… / Nada tiene que ver el dolor con el dolor… / Nunca salí del horroroso Chile… . . Cámara de tortura Su ayuda […]
No sabes lo que es el amor, dijo Bukowski tengo 51 años, mírame estoy enamorado de esta pequeña mujer lo he hecho mal, pero ella está enganchada también así que está bien, hombre, así es como debe ser me meto […]
“Si quieres saber te digo como vivo” Yo soy yo Una persona común y corriente Me gusta compartir con personas Contextura normal de ojos café Nada del otro mundo Papá ante todo Buscando Sin rollos Me considero alguien tranquilo Adulto […]
Para Bertold Brecht ¿Qué tiempo es éste en el que una conversación es casi un crimen porque incluye tantas cosas explícitas? . HABLA TAMBIÉN TÚ. Habla también tú,habla el último,di tu sentencia.. Habla —Pero no separes el No del Sí.Dale […]
Leímos esta quincena este cuento de Fogwill. Nos llevamos un montón de sorpresas, sobre todo al acabar el libro e ir por las discusiones teóricas a propósito de este para descubrir que muchísimas cosas, demasiadas, se nos habían escapado. Eso […]
1 Vergüenza Si tú me miras, yo me vuelvo hermosacomo la hierba a que bajó el rocío,y desconocerán mi faz gloriosalas altas cañas cuando baje el río. Tengo vergüenza de mi boca triste,de mi voz rota y mis rodillas rudas.Ahora […]
Comparto aquí con ustedes, el largometraje (78 min) de Josefina Morandé, Hoy y no mañana (2018) sobre el movimiento chileno feminista y antidictatorial Mujeres por la vida. Material fundamental.
“Yo detesto todo lo que no hace más que instruirme sin aumentar mi actividad y vivificarla inmediatamente.” “Dame un instante al que decirle ‘eres tan hermoso’, y podrás atarme entonces con cadenas.”
Esta quincena leímos la novela Borgenstein de Sergio Bizzio. les dejo aquí un pequeño fragmento de una entrevista al autor que permite imaginar la gracia de su escritura: ¿Observás influencia de tu poesía en tu narrativa? Puede ser. Me gusta trabajar […]
Teoría, reportajes, manifiestos, ensayos, testimonios, narrativa y poesía transfeminista, LGBTQ+, disidente y +. En su mayoría, los documentos están en EPUB o PDF. NORMATIVAS .
Documental de Jorge Barneau sobre el poeta, activista de la disidencia sexual e intelectual argentino. –
Y aquí Susi Shock habla de su poema:
Imágenes para conversar de cosas tales como cooptación de símbolos y discursos activistas, hegemonía y asimilación cultural, utilización política de las comunidades LGBT, lobby versus activismo, políticas de inclusión, disidencia versus diversidad, marketing gay, pinkwashing, etc. Lo que hay de […]
Documental Pedro Lemebel. Corazón en fuga de Verónica Quense (2008). Provocativo, contestatario, original y valiente. La narrativa irónica y poética del escritor y artista visual Pedro Lemebel, está presente en este viaje documental que nos propone Verónica Quense. A través […]
Una banda sonora diversa, a ratos disidente, a veces homonormada, a veces abrecaminos.
La mayor parte de los libros de esta lista son novellas o nouvelles o novelas cortas, de entre 80 y 150 páginas. Algunos más largos, otros cortitos como un cuento. Los menos no son novelas sino memorias, ensayos o una […]
Conversamos sobre la guerra, el absurdo, la posibilidad (o no) de dar cuenta del horror con ironía, del artificio y la pericia técnica, de la herencia de Nabokov, de la distancia con la subjetividad doliente de Grossman, de la audacia […]
Aquí les comparto una selección de una serie de entrevistas/ cápsulas/ mini reportajes que La Tinta, una organización de periodismo comprometido con el cambio social, hizo a algunas lideresas feministas de América Latina el año 2019. La activista guatemalteca Lorena […]
Sobre esto, una cita de Gilles Deleuze y luego un poema de Lucía Egaña Rojas. “No ha de tratarse de comprender nada en la escritura. Solo vale preguntarse con qué funciona; en función de qué hace pasar o no intensidades; […]
1) On Cremation of Chögyam Trungpa, Vidyadhara, de Allen Ginsburg, leído por Patty Smith con música de Philip Glass. 2) Howl leído por Ginsburg, con animaciones y subtítulos en inglés 3) Wichita Vortex Sutra, leído por Allen Ginsburg, con música de Philip Glass.
Ahora que quizás, en un año de calma,piense: la poesía me sirvió para esto:no pude ser feliz, ello me fue negado,pero escribí. Escribí: fui la víctimade la mendicidad y el orgullo mezcladosy ajusticié también a unos pocos lectores;tendí la mano […]
No soy Pasolini pidiendo explicacionesNo soy Ginsberg expulsado de CubaNo soy un marica disfrazado de poetaNo necesito disfrazAquí está mi caraHablo por mi diferenciaDefiendo lo que soyY no soy tan raroMe apesta la injusticiaY sospecho de esta cueca democráticaPero no […]
Porque se siente rico;Porque me da una erección;Porque me hace eyacular;Porque yo digo A LA MIERDA CON LA ENFERMEDAD;Porque me gusta la atención;Porque estaba solo mucho;Porque era diferente;Porque los niños me pegaban cuando iba a la escuela;Porque fue humillado por […]
Ya no, ya no,ya no me sirves, zapato negro,en el cual he vivido como un piedurante treinta años, pobre y blanca,sin atreverme apenas a respirar o hacer achís. Papi: he tenido que matarte.Te moriste antes de que me diera tiempo…Pesado […]
Esta quincena hemos escogido por votación popular leer este pequeño testamento de Vasili Grossman, memorias de un viaje que hizo a Armenia poco antes de morir. Mientras tanto puedo decir que pocas veces un libro me ha apretujado el corazón […]
“Nunca he escrito creyendo hacerlo, nunca he amado creyendo amar, nunca he hecho nada salvo esperar delante de la puerta cerrada.” Marguerite Duras
“Luego la trata de puta asquerosa. La palabra puta sigue siendo un misterio para ella, aunque le llega cada vez al fondo del corazón. Ignora su significado, pero le gusta. No sabe por qué pero le atrae. Puta, puta asquerosa. […]
FAUSTO – ¿Qué es lo que me ofreces? Alimento que no sacia; oro candente que, como el mercurio, se escapa de las manos sin descanso; un juego en el que nunca se gana; una muchacha que, abrazada a mi pecho, […]
La excitación es intensa pero no específicamente genital. Yo me desnudo de forma simplemente práctica. Ni ceremoniosa ni apresurada. Irradio autoridad. Unas cuantas pollitas se rajan por el camino, pero muy, muy pocas. Las que se quieren ir, se van. […]
Un texto de Sigmund Freud recomendado por mama Mónica para alimentar nuestra conversación acerca del abuso sexual dentro de las familias. . .
Agotada después de Conrad, busco algo radicalmente distinto en el ojo de Nabókov.
Un viaje por el río Congo. Un protagonista ausente y dos narradores. Un caso en contra del imperialismo. Un libro racista según Chinua Achebe (dejo abajo el ensayo acusatorio). Un festival de adjetivos tremendos. Un viaje al corazón (o la […]
Esta quincena leeremos Vértigo de W.G. Sebald. Dejaré la presentación del autor en manos de Mark O´Connell de The New Yorker (con mención honrosa al traductor de Google). Por qué deberías leer a W. G. Sebald Por Mark O’Connell diciembre […]
Esta semana leímos este libro original, secuencia de relatos recursivos, entretejidos a partir de patrones que, en sus distintos niveles, van confirmando una visión sombría y a la vez maravillada de la relación entre ciencia y destrucción, genio y locura, […]
Escogí este libro porque no lo he leído y siento una deuda. Es el primer libro de García Marquez y, según él, el mejor. Dijo, con humor, que había escrito Cien años de soledad para que la gente leyera El […]
Ya sé que algunas de ustedes no se sienten especialmente atraídas por la ciencia ficción. Así era de las mismitas y se me quitó leyendo. Como hemos experimentado, podemos aprender de libros que no nos fascinan y nos pueden fascinar […]
Volvemos al barrio. Esta quincena leeremos El viento que arrasa, primera novela de la argentina con el nombre más lindo, Selva Almada (Montacerdos, 2012, 170 pp).
Esta quincena leímos esta novela coreana extraordinaria. Compartimos el entusiasmo y dos horas de intensa conversación sobre ella, en un encuentro en persona.
Depresión bipolar mixta Voy a hablar ahora de cómo la depresión aparece y te toma siempre desprevenida. Tus días están más o menos tranquilos. Trabajas en algo que de veras te entusiasma. Te levantas temprano a trabajar y trabajas hasta […]
ODA A WALT WHITMAN Por el East River y el Bronxlos muchachos cantaban enseñando sus cinturascon la rueda, el aceite, el cuero y el martillo.Noventa mil mineros sacaban la plata de las rocasy los niños dibujaban escaleras y perspectivas. Pero […]