UNIDAD 1: CONCEPTOS BÁSICOS
Clase 1: INTRODUCCIÓN AL CURSO
26 de agosto
Materiales obligatorios
- Charla Chimamanda Ngozi Adichie “El peligro de la historia única” (video, 18 min)
+ PRESENTACIONES
Clase 2: IDENTIDADES LGBTQ+
2 de septiembre
Materiales básicos
- “Crónicas de Nueva York” de Pedro Lemebel (2 pp)
- Entrevista a Michel Foucault: “Sexo, poder y políticas de la identidad “(13 pp)
- “Butch, género y fronteras” de Gayle Rubin (27 pp)
- “Casa particular” de Gloria Camiruaga (video, 10 min)
- Videoclip “Las camionas” de la banda Tortas golosas (video, 3 min)
- “No entiendo el debate bi versus pan”, video de Siobhan Guerrero (13 min)
Clase 3: FEMINISMOS LATINOS (CLASE CANCELADA)
9 de septiembre
+ Lecturas estudiantes sobre feminismos latinos (5% de la nota final)
Materiales obligatorios
- Seis videos de aproximadamente 15 minutos de entrevistas/mini reportajes a pensadoras y activistas feministas latinoamericanas
Clase 4: DIVERSIDAD Y DISIDENCIA
23 de septiembre
Materiales obligatorios
- Artículo: “Hacia una definición de la disidencia sexual” de Atilio Rubino (19 pp)
- Video Pedro Lemebel “Hablo por mi diferencia” (3 min)
- Video Inventando el cuerpo de Birgitte Baptiste (14 min)
- Video Pride Conection Chile de la Fundación Iguales (13 min)
- Video Reivindico mi derecho a ser un monstruo de Susy Shock (3 min)
Clase 5: HITOS LGBTQ+ EN CHILE
30 de septiembre
+ Lecturas estudiantes sobre hitos LGBTQ+ en Chile (5% nota final)
+ Primera entrega bitácora (20% nota final)
Materiales obligatorios
- Página de Wikipedia “LGBT en Chile”
UNIDAD 2: IDENTIDAD DE GÉNERO
Clase 6: CONCEPTO DE GÉNERO
7 de octubre
Materiales obligatorios
- Infografía The genderbread person
- “¿Qué es ser mujer para mí?”, video de Siobhan Guerrero (25 min)
Clase 7: INTERCONSULTA 1
14 de octubre
+ Presentación casos estudiantes (5% de la nota final)
Clase 8: INTERSEXUALIDAD
28 de octubre
Materiales obligatorios
- “Pensar la intersexualidad”, artículo de Mauro Cabral (9 pp)
- Charla TED de Susannah Temko sobre su experiencia intersexual. (14 min).
+ Presentación casos estudiantes (5% de la nota final)
Clase 9: TRANSGENERISMOS
4 de noviembre
Materiales obligatorios
- “¿Son gay l*s travestis?”, video-ensayo de ContraPoints (45 min)
- J.K. Rowling y la expansión del discurso de odio. Video de Siobhan Guerrero (27 min)
- Charla TED ¿Cómo hablar (y escuchar) a las personas transgénero? por Jackson Bird. (6 min)
+ Presentación casos estudiantes (5% de la nota final)
+ SEGUNDA ENTREGA BITÁCORA (20% DE LA NOTA FINAL)
UNIDAD 3: FEMINISMOS Y DISIDENCIAS
Clase 10: FEMINISMO Y MASCULINIDAD
11 de noviembre
Materiales obligatorios
- “Contra-pedagogías de la crueldad. El mandato de la masculinidad”, artículo de Rita Segato (6 pp)
- “¿Quién es tu opresor?”, artículo de Asam Ahmad (5 pp)
- Tres videos de Siobhan Guerrero (en total 55 min)
+ Presentación casos estudiantes (5% de la nota final)
Clase 11: INTERSECCIONALIDAD
18 de noviembre
Materiales obligatorios
- Declaración de la colectiva Combahee River (12 pp)
- “Las herramientas del amo nunca desmontarán la casa del amo” de Audre Lorde (4 pp)
- “Hay lesbianas”, poemas de val flores (2 pp)
- “¿Qué es interseccionalidad?”, video TED de Kimberlee Crenshaw (6 min)
+ Presentación casos estudiantes (5% de la nota final)
Clase 12: FEMINISMO Y SEXO
25 de noviembre
Materiales obligatorios
- “El feminismo abolicionista” y “El feminismo prosexo”, de Lucía Egaña Rojas (6 páginas)
- Otro material por determinar
+ Presentación últimos casos estudiantes (5% de la nota final)
+ Entrega final bitácora (40% nota final)
Clase 13: NUESTRO FEMINISMO
16 de diciembre
+ Lanzamiento blog y/o fanzine
+ Lecturas en voz alta estudiantes