Dos citas de Goethe
“Yo detesto todo lo que no hace más que instruirme sin aumentar mi actividad y vivificarla inmediatamente.” “Dame un instante al que decirle ‘eres tan hermoso’, y podrás atarme entonces con cadenas.”
“Yo detesto todo lo que no hace más que instruirme sin aumentar mi actividad y vivificarla inmediatamente.” “Dame un instante al que decirle ‘eres tan hermoso’, y podrás atarme entonces con cadenas.”
Esta quincena leímos la novela Borgenstein de Sergio Bizzio. les dejo aquí un pequeño fragmento de una entrevista al autor que permite imaginar la gracia de su escritura: ¿Observás influencia de tu poesía en tu narrativa? Puede ser. Me gusta trabajar […]
TEMAS DE LA UNIDAD Introducción al curso Identidades LGBTQ+ Diversidad y disidencia Hitos de la historia LGBTQ+ en Chile CLASE 1: INTRODUCCIÓN 26 de agosto presentaciones intereses, motivaciones y expectativas revisión del programa, la bibliografía y el calendario cómo será […]
Clase de introducción al curso Viernes 26 de agosto TEMAS DE CONVERSACIÓN Presentación Josefa Saber de qué se tratará el curso en términos generales (bibliografía y calendario) Página web www.josefaruiztagle.cl Bitácora / qué deben hacer / cómo será evaluada Dinámica […]
Viernes 2 de septiembre TEMAS DE CONVERSACIÓN concepto de identidad categorías, banderas, etiquetas LGBTQ+ utilidad y crítica de las categorías de identidad tensiones entre lo local y lo global IDEAS PARA LA ESCRITURA SUGERENCIAS Cuenta acerca de un conflicto / […]
Viernes 23 de septiembre TEMAS DE CONVERSACIÓN Diferencia entre diversidad y disidencias sexuales Historia y controversias en torno al concepto queer Críticas a los movimientos LGBTQ+ Inclusión y asimilación Las jerarquías de lo abyecto MATERIALES OBLIGATORIOS TEXTOS Del académico argentino […]
Viernes 30 de septiembre // Esta clase la haremos entre todos. Deben: Investigar un elemento LGBTQ+ de Chile (una obra de arte, un libro, un colectivo, un documental, una película, un acontecimiento político, un conflicto mediático, un movimiento, un personaje, […]
Viernes 30 de septiembre // TEMAS DE CONVERSACIÓN ¿Qué entendemos por identidad de género? Dimensiones de la identidad de género Roles de género / binarismo Naturaleza versus crianza IDEAS DE ESCRITURA PARA LA BITÁCORA Posibilidad 1: ¿Cuál es mi propia […]
Viernes 28 de octubre // TEMAS DE CONVERSACIÓN ¿Qué es la intersexualidad? La medicina “correctiva” y los derechos humanos El tabú, el secreto, el derecho a la verdad. Los dilemas que las experiencias intersexuales plantean a la teoría de género […]
Teoría, reportajes, manifiestos, ensayos, testimonios, narrativa y poesía transfeminista, LGBTQ+, disidente y +. En su mayoría, los documentos están en EPUB o PDF. NORMATIVAS .
Viernes 4 de noviembre TEMAS DE CONVERSACIÓN Conceptos básicos / vocabulario La pregunta ontológica La respuesta política IDEAS DE ESCRITURA Escribe una respuesta a alguno de los materiales obligatorios y complementarios de esta sesión. Con respuesta me refiero a resonancia: […]
Documental de Jorge Barneau sobre el poeta, activista de la disidencia sexual e intelectual argentino. –
Y aquí Susi Shock habla de su poema:
Imágenes para conversar de cosas tales como cooptación de símbolos y discursos activistas, hegemonía y asimilación cultural, utilización política de las comunidades LGBT, lobby versus activismo, políticas de inclusión, disidencia versus diversidad, marketing gay, pinkwashing, etc. Lo que hay de […]
Documental Pedro Lemebel. Corazón en fuga de Verónica Quense (2008). Provocativo, contestatario, original y valiente. La narrativa irónica y poética del escritor y artista visual Pedro Lemebel, está presente en este viaje documental que nos propone Verónica Quense. A través […]
Una banda sonora diversa, a ratos disidente, a veces homonormada, a veces abrecaminos.
La mayor parte de los libros de esta lista son novellas o nouvelles o novelas cortas, de entre 80 y 150 páginas. Algunos más largos, otros cortitos como un cuento. Los menos no son novelas sino memorias, ensayos o una […]
Conversamos sobre la guerra, el absurdo, la posibilidad (o no) de dar cuenta del horror con ironía, del artificio y la pericia técnica, de la herencia de Nabokov, de la distancia con la subjetividad doliente de Grossman, de la audacia […]
Viernes 25 de noviembre // TEMAS DE CONVERSACIÓN Críticas feministas a la pornografía La respuesta abolicionista La respuesta pro-sexo MATERIALES “Feminismos y pornografía”, subcapítulos del libro Atrincheradas en la carne (2017) de mi querida Lucía Egaña Rojas (13 pp) “La […]
Viernes 11 de noviembre // TEMAS DE CONVERSACIÓN E IDEAS DE ESCRITURA ¿Pueden los hombres ser feministas? ¿Para qué les sirve el feminismo a los hombres? Carta a mi amigo, pololo, padre, hermano, hijo, amante. Carta abierta a los hombres […]