Este es el primer capítulo del la novela (delirante, de ciencia ficción distópico-climática) La infancia del mundo del argentino Michel Nieva, pero funciona perfectamente como cuento independiente. De hecho, una versión de éste ganó el premio O’Henry, tal vez el más prestigioso para narraciones cortas.
Les dejo aquí la novela, y dos de sus libros de ensayo que son (casi) tan brillantes como ésta. Ciencia ficción capitalista es un ensayito sobre cómo las megacorporaciones tecnológica utilizan (deformadas) narrativas y estéticas de la ciencia ficción (particularmente del ciberpunk) para legitimarse y venderse. Tecnología y barbarie es una colección cuyo subtítulo es “ocho ensayos sobre monos, virus, bacterias, escritura no humana y ciencia ficción”. Enjoy.