
.
Por muy buena pluma que tenga un escritor, no es raro que, de tanto convivir con un texto, deje de percibir sus defectos. Por eso, antes de presentar un manuscrito a un concurso o a una editorial, recomendamos entregarlo a una especialista para su revisión.
Corrección de pruebas
La corrección de pruebas se realiza en las etapas finales del proceso de publicación. Consiste en revisar el manuscrito ya terminado en busca de errores de puntuación, tipeo, ortografía, repetición de palabras, etc.
Tarifa corrección de pruebas: 1.500 pesos por página (300 palabras)
Este trabajo no requiere reuniones: simplemente envíalo por correo electrónico y lo devolveré corregido.
Corrección de estilo
La corrección de estilo implica podar redundancias, exceso de ilativos y adjetivos innecesarios; corregir ortografía, puntuación, cacofonías, repeticiones de palabras, etc. También señalar imprecisiones, contradicciones y otros elementos controvertidos. Todo esto, respetando la intención y la voz única de cada autor.
Un buen corrector de estilo debe poseer no solo una sintaxis y ortografía impecables, sino también cultura general, conocimiento literario, habilidad para reconocer conflictos éticos, buen oído para identificar irregularidades en el ritmo del texto, y capacidad para reconocer y respetar el estilo y los deseos de cada autor.
Tarifa corrección de estilo: 5.000 pesos por página (300 palabras)
Tarifa reuniones: ver más abajo
Reescritura
La reescritura se realiza cuando el borrador presenta problemas importantes de estructura, redacción y/o coherencia, y la intervención implica tomar el texto como material, reestructurarlo y escribirlo de nuevo. Esto debe ser evaluado, pues, a veces, las necesidades de la reescritura requieren casi tanto trabajo como escribir desde cero.
Tarifa reescritura: Entre 8.000 y 14.000 pesos por página (300 palabras) dependiendo de los problemas del texto.
Tarifa de reuniones: ver más abajo
Dinámica del trabajo de corrección de estilo y reescritura
- Entrevista con el autor
Esta reunión me permitirá tener una idea general de tu proyecto, evaluar tus expectativas, aclarar tus dudas y, si llegamos a un acuerdo, definir los plazos (estos dependerán de tus necesidades y de mi disponibilidad en ese momento). La entrevista es gratuita. Si los plazos no te acomodan, puedo recomendarte otro editor. Las tarifas son bastante estándar entre de los editores que podría recomendarte.
2. Intervención del texto
Una vez que lleguemos a un acuerdo, debes cancelar el 40% del valor del trabajo. Luego de eso, me pondré manos a la obra.
3. Reuniones adicionales
La corrección de estilo y la reescritura requieren reuniones intermedias para evaluar los avances. La primera debe llevarse a cabo después de realizado 1/10 del trabajo y es indispensable, puesto que sirve para evaluar tu satisfacción con mi estilo de trabajo y hacer juntos los ajustes correspondientes antes de que sea tarde. Esta reunión es gratuita. Las siguientes reuniones intermedias son optativas y pagadas (40 mil pesos) y se recomiendan dependiendo de la longitud y complejidad de los textos.
4. Devolución del manuscrito corregido
Una vez terminado el trabajo (y de cancelado el resto de mis honorarios), te mandaré el manuscrito.
Cuando lo hayas leído, nos reuniremos a revisar juntos el material y aclararé tus dudas si es que las hubiera.
En esta reunión (o hasta dos semanas después), puedes requerir que yo vuelva a corregir o reescribir hasta un 5% de las páginas del texto. Esto es gratuito. Si se trata de más del 5%, te cobraré la misma tarifa original por página.
Finalmente, te enviaré el trabajo final y con esto concluimos.
***
¿Te interesa? ¿Tienes dudas?
Escríbeme a josefaruiz@gmail.com