Normalización LGBT

Imágenes para conversar de cosas tales como cooptación de símbolos y discursos activistas, hegemonía y asimilación cultural, utilización política de las comunidades LGBT, lobby versus activismo, políticas de inclusión, disidencia versus diversidad, marketing gay, pinkwashing, etc. Lo que hay de […]

Pedro Lemebel en video

Documental Pedro Lemebel. Corazón en fuga de Verónica Quense (2008). Provocativo, contestatario, original y valiente. La narrativa irónica y poética del escritor y artista visual Pedro Lemebel, está presente en este viaje documental que nos propone Verónica Quense. A través […]

Novelas leídas en el taller de lectura

La mayor parte de los libros de esta lista son novellas o nouvelles o novelas cortas, de entre 80 y 150 páginas. Algunos más largos, otros cortitos como un cuento. Los menos no son novelas sino memorias, ensayos o una […]

14 de Jean Echenoz

Conversamos sobre la guerra, el absurdo, la posibilidad (o no) de dar cuenta del horror con ironía, del artificio y la pericia técnica, de la herencia de Nabokov, de la distancia con la subjetividad doliente de Grossman, de la audacia […]

Voces feministas latinoamericanas

Aquí les comparto una selección de una serie de entrevistas/ cápsulas/ mini reportajes que La Tinta, una organización de periodismo comprometido con el cambio social, hizo a algunas lideresas feministas de América Latina el año 2019. La activista guatemalteca Lorena […]

Comprensión de lectura

Sobre esto, una cita de Gilles Deleuze y luego un poema de Lucía Egaña Rojas. “No ha de tratarse de comprender nada en la escritura. Solo vale preguntarse con qué funciona; en función de qué hace pasar o no intensidades; […]

Allen Ginsberg / Patty Smith / Philip Glass

1) On Cremation of Chögyam Trungpa, Vidyadhara, de Allen Ginsburg, leído por Patty Smith con música de Philip Glass. 2) Howl leído por Ginsburg, con animaciones y subtítulos en inglés 3) Wichita Vortex Sutra, leído por Allen Ginsburg, con música de Philip Glass.

Porque escribí de Enrique Lihn

Ahora que quizás, en un año de calma,piense: la poesía me sirvió para esto:no pude ser feliz, ello me fue negado,pero escribí. Escribí: fui la víctimade la mendicidad y el orgullo mezcladosy ajusticié también a unos pocos lectores;tendí la mano […]

Lemebel lee su manifiesto Hablo por mi diferencia

No soy Pasolini pidiendo explicacionesNo soy Ginsberg expulsado de CubaNo soy un marica disfrazado de poetaNo necesito disfrazAquí está mi caraHablo por mi diferenciaDefiendo lo que soyY no soy tan raroMe apesta la injusticiaY sospecho de esta cueca democráticaPero no […]

Bob Flanagan lee Por qué (subtitulado)

Porque se siente rico;Porque me da una erección;Porque me hace eyacular;Porque yo digo A LA MIERDA CON LA ENFERMEDAD;Porque me gusta la atención;Porque estaba solo mucho;Porque era diferente;Porque los niños me pegaban cuando iba a la escuela;Porque fue humillado por […]

Sylvia Plath lee Daddy (subtitulado)

Ya no, ya no,ya no me sirves, zapato negro,en el cual he vivido como un piedurante treinta años, pobre y blanca,sin atreverme apenas a respirar o hacer achís. Papi: he tenido que matarte.Te moriste antes de que me diera tiempo…Pesado […]

Que el bien les acompañe de Vasili Grossman

Esta quincena hemos escogido por votación popular leer este pequeño testamento de Vasili Grossman, memorias de un viaje que hizo a Armenia poco antes de morir. Mientras tanto puedo decir que pocas veces un libro me ha apretujado el corazón […]

Marguerite Duras (cita)

“Nunca he escrito creyendo hacerlo, nunca he amado creyendo amar, nunca he hecho nada salvo esperar delante de la puerta cerrada.” Marguerite Duras

Laura Adler sobre Marguerite Duras

“Luego la trata de puta asquerosa. La palabra puta sigue siendo un misterio para ella, aunque le llega cada vez al fondo del corazón. Ignora su significado, pero le gusta. No sabe por qué pero le atrae. Puta, puta asquerosa. […]

Fragmento de Fausto de JW Goethe

FAUSTO – ¿Qué es lo que me ofreces? Alimento que no sacia; oro candente que, como el mercurio, se escapa de las manos sin descanso; un juego en el que nunca se gana; una muchacha que, abrazada a mi pecho, […]

Fragmento de David Foster Wallace

La excitación es intensa pero no específicamente genital. Yo me desnudo de forma simplemente práctica. Ni ceremoniosa ni apresurada. Irradio autoridad. Unas cuantas pollitas se rajan por el camino, pero muy, muy pocas. Las que se quieren ir, se van. […]

El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad

Un viaje por el río Congo. Un protagonista ausente y dos narradores. Un caso en contra del imperialismo. Un libro racista según Chinua Achebe (dejo abajo el ensayo acusatorio). Un festival de adjetivos tremendos. Un viaje al corazón (o la […]

Vértigo de W.G. Sebald

Esta quincena leeremos Vértigo de W.G. Sebald. Dejaré la presentación del autor en manos de Mark O´Connell de The New Yorker (con mención honrosa al traductor de Google). Por qué deberías leer a W. G. Sebald Por Mark O’Connell diciembre […]

Un verdor terrible de Benjamín Labatut

Esta semana leímos este libro original, secuencia de relatos recursivos, entretejidos a partir de patrones que, en sus distintos niveles, van confirmando una visión sombría y a la vez maravillada de la relación entre ciencia y destrucción, genio y locura, […]

Las niñas salvajes de Úrsula K. Le Guin

Ya sé que algunas de ustedes no se sienten especialmente atraídas por la ciencia ficción. Así era de las mismitas y se me quitó leyendo. Como hemos experimentado, podemos aprender de libros que no nos fascinan y nos pueden fascinar […]

La vegetariana de Han Kang

Esta quincena leímos esta novela coreana extraordinaria. Compartimos el entusiasmo y dos horas de intensa conversación sobre ella, en un encuentro en persona.

Fantasías bipolares

Depresión bipolar mixta Voy a hablar ahora de cómo la depresión aparece y te toma siempre desprevenida. Tus días están más o menos tranquilos. Trabajas en algo que de veras te entusiasma. Te levantas temprano a trabajar y trabajas hasta […]

Poesías de Federico García Lorca

ODA A WALT WHITMAN Por el East River y el Bronxlos muchachos cantaban enseñando sus cinturascon la rueda, el aceite, el cuero y el martillo.Noventa mil mineros sacaban la plata de las rocasy los niños dibujaban escaleras y perspectivas. Pero […]

La quinceañera

Hace más de treinta años murió mi quinceañera. Caminaba sin parar por las calles de Santiago. A veces sin zapatos, se sentaba en las cunetas y hablaba con los gatos. No sé de qué hablaba con los gatos. Le gustaba […]

Judith Butler

Entrevista a J Butler en el New Yorker sobre su último libro La fuerza de la no violencia (2020). traducido por el traductor de Microsoft Word. Interesante es que el traductor automático vuelve trans la voz de la autora. Interesante, […]

Uso de los guiones en los diálogos

Estos diez ejemplos recogen sus usos más frecuentes: —He descubierto que pierdo mucho tiempo haciendo scroll y estoy empezando a leer. —Oh, gracias. Muchas gracias por sus palabras dulces—murmuró Ana. —Somos muchos en la familia —dijo Betty— y este libro […]

Relatos ausentes

Convencida de que la violencia del golpe de Estado persiste de manera fantasmagórica en la cultura de izquierda de la que formo parte, y motivada por conocer las respuestas a esta violencia y las características de este duelo, durante los […]

Matadero

Tres mil cabezas de ganado en una tabla Excel tambor de vísceras pueblo de intestinos irritables sangre derramada escarlata, carmesí, sobre hule blanco limpio al instante con pontifex duo agua clorada y mirra ungida por músculo centroamericano adherido a los […]

El momento

Cierras los ojos y vuelves a un lugar a punto de ser olvidado; lo haces para ejercitar el músculo de la memoria, para rescatar trocitos de la misma, para prevenir el Alzheimer. Estás de pie en la parte de atrás […]

Conversaciones familiares

Conversaciones familiares I Ella (4): Mamá, ¿por qué yo nunca he visto a mi ángel de la guarda ni a mi hada madrina? Él (6): A tu hada madrina no la has visto porque no existe, es una leyenda. Yo: […]

Hysteron o el útero armado

Era la noche de un día de aquellos. Había pasado la mañana en cama, sin querer siquiera salir a recoger el diario al antejardín. Sin pensar en nada. Al medio día el hambre me obligó a salir, cosa que hice […]

El año del pensamiento mágico de Joan Didion

Esta vez leeremos El año del pensamiento mágico (2004) de Joan Didion, unas memorias sobre el duelo experimentado tras la repentina muerte de John Dunne, su marido durante casi cincuenta años. El libro ganó los premios más importantes de la […]

La mujer singular y la ciudad de Vivian Gornick

. Esta quincena estamos leyendo a la escritora Vivian Gornick, a quien vengo conociendo recién ahora, con mucho interés. Feminista, 85 años, hija de obreros migrantes judíos y socialistas, creció en el Bronx y sigue mirando el mundo desde ahí. […]

Talleres on demand

En el próximo tiempo ofreceremos, además, talleres y clases on demand dictados por distintas personas. Algunos de una sólo sesión, otros, de cuatro u ocho sesiones. Sobre feminismo, disidencia sexual, literatura erótica, filosofía, literatura para niñxs, cine, pornografía y otros. […]

Trabajos de redacción

A fines del 2020 me uní a una empresa de escritura fantasma. Conocido en inglés como ghost writing, este es un servicio de escritura de una obra que firmará otra persona y por la que no se recibirán más beneficios […]

Tutorías

. Lo llamo tutoría porque no encuentro una denominación más adecuada. “Asesoría” suena tan corporativo; “clases particulares”, impreciso e infantil. Se trata de acompañar a una persona en su proceso de escritura, con diversas motivaciones: mejorar la escritura, completar un […]

Corrección de textos

. Por muy buena pluma que tenga un escritor, no es raro que, de tanto convivir con un texto, deje de percibir sus defectos. Por eso, antes de presentar un manuscrito a un concurso o a una editorial, recomendamos entregarlo […]

Informes de lectura

. El proceso de escritura de un libro suele ser muy solitario. A veces nos encontramos en callejones que nos parecen sin salida o nos llenamos de dudas acerca de algún aspecto de lo que estamos escribiendo. A veces tenemos […]

Taller de escritura autobiográfica para mujeres

A través de la escritura y la conversación, este es un espacio para mirarnos a nosotras mismas y a los mundos que hemos habitado. Por un lado es un taller de escritura; por otro, un espacio terapéutico informado por el […]

El nervio óptico de María Gainza

La argentina María Gainza ha combinado de distintas maneras escritura con crítica de arte. Ha colaborado periódicamente con algunas de las más prestigiosas revistas de arte a nivel internacional, y las dos novelas que ha publicado tratan de distintas formas […]

¿Talleres presenciales otra vez?

Está pandemia es como una bomba, como una guerra, difícilmente las cosas volverán a ser como antes. ¿Volveremos nosotr*s? ¿Volveremos acá? Extraño las reuniones frente a frente. Antes, entremedio y después del trabajo (intenso) de taller, conversábamos, comíamos, algun*s fumaban, […]

Sobre los microcuentos

Si bien quienes escriben microrrelatos deben jugar con las palabras, su juego no permite improvisaciones; precisa destreza, rigor y disciplina. Como buenas artesanas, las escritoras de microrrelatos utilizan la materia sin el menor desperdicio, hasta completar pequeñas obras sin fisuras, […]

Cita: Cultura y barbarie – W. Benjamin

El botín es arrastrado en medio del desfile del triunfo. Y lo llaman bienes culturales. Éstos han de contar en el materialista histórico con un observador ya distanciado. Pues lo que de bienes culturales puede abarcar con la mirada es para él […] de una […]

El pino de Hans Christian Andersen

Allá lejos en el bosque había un pino: ¡qué pequeño y qué bonito era! Tenía un buen sitio donde crecer y todo el aire y la luz que quería, y estaba además acompañado por otros camaradas mayores que él, tantos […]

Biblioteca de textos autobiográficos

En la siguiente lista podrás encontrar títulos de todos los géneros relacionados a la escritura autobiográfica y autoficcional: novelas, cuentos, confesiones, testimonios, crónicas, poesía, ensayos, memorias, apuntes, diarios de vida, epistolarios, conversaciones, entrevistas, blogs, transcripción de relatos orales, autobiografías propiamente […]

Un amor de Sara Mesa

Considerada por la crítica como la mejor novela hispanoamericana del año 2020, esta obra de la escritora sevillana plantea preguntas sobre el amor (desde su título), la vida rural, la vulnerabilidad de las mujeres, las peculiaridades del deseo, las dificultades […]

Taller de lectura 2021 – escritoras

Este 2021, leeremos sólo a mujeres. No todos los libros que están abajo pero de esta lista iremos escogiendo. Aprovechando que tenemos aún tres semanas, empezaremos por una novela no tan corta de la autora sevillana Sara Mesa, Un amor. […]

Contra Instagram

Por ahí leí que para escribir un libro en el siglo XXI se requiere un 3% de talento y un 97% de no dejarse distraer por Internet. Creo que esto no es exagerado. A menos que aquello en lo que […]

Venus en el pudridero de Eduardo Anguita

(Fragmento) Os contaré, amantes, qué hacéis cuando estáis juntos;lo que yo hice y sentíen aquel huerto de espigas corporales.El gallo a mitad del día, erguido para el amor,y la luna que espera al ave de fuego,mojada, abierta y silenciosa. La […]

No al arte contemporáneo

¿Escribirías la carta invitando a acabar de una vez por todas con el flagelo del arte contemporáneo? ¿Firmarías la petición? ¿Te sumarías a la protesta global? ¿Comprarías la polera? Fotos tomadas de la página web del autor Patrick GUNS.

Sobre el lenguaje no sexista

Las personas que arrugan la nariz cuando se encuentran con una “a” o una “x” donde esperan una “o”, pues mejor se sujetan el monóculo si quieren seguir leyendo. Aquí hablamos de personas para referirnos a seres human*s, utilizamos el […]

Creatividad y estereotipia en el BDSM

No es por medio del asesinato como se realiza el erotismo de Sade: es por medio de la literatura El BDSM1 y el posporno2 tienen muchas diferencias pero también más de algo en común. Y no me refiero a látigos […]

Las olas de Virginia Woolf

Abajo de les dejo un fragmento de monólogo interior del libro Las olas (1931) de Virginia Woolf: Soy una sola persona: yo. No suplanto a Catulo, a quién adoro. Soy un estudioso sumamente disciplinado, con un diccionario a un lado, […]

Quino (1932-2020)

Un pequeño homenaje al más grande humorista gráfico de la historia, influencia decisiva en mi educación política y lectora. Gracias, ídolo.

Biblioteca de feminismos

Decenas de autoras, libros, artículos y otros documentos sobre feminismos, teoría cuir, mujeres y disidencias. . POR ÚLTIMO, RECOMIENDO VISITAR EL EXCELENTE ARCHIVO DE LA BIBLIOTECA FRAGMENTADA .

Sylvia de Leonard Michaels

El primer borrador fue una memoria, después Michaels la transformó en la novela corta de la que hablaremos este jueves. Con mucha curiosidad sobre sus lecturas, les dejo aquí Sylvia.

Entrevista a Jean Echenoz sobre Ravel

Por Guadalupe Nettel, 2007 Jean Echenoz (Orange, 1947) vive en París desde 1970. Después de varios años de indecisión, publicó, en 1979, su primer libro. Desde entonces, ha publicado ocho novelas y recibido una gran cantidad de premios, entre ellos […]

Las trincheras de la apátrida

En sus últimas páginas, Lucía Egaña1  agradece a la escritura de este libro por las ideas con las que entró en contacto durante los ocho años que tomó su investigación; yo le agradezco a ella haber hecho este trabajo por nosotras. […]

Cómo hablar de textos en el taller

Fue en lo que otras personas nos decían sobre sus lecturas, y en lo que nosotros decíamos sobre las nuestras, en donde creímos haber descubierto el meollo del asunto: un tipo de conversación literaria nos daba la información que necesitábamos, […]

Puntuación

Los signos de puntuación deben funcionar como signos carreteros, ayudándonos a distinguir el sentido de las palabras, señalándonos los giros, los cruces en los que hay que hay detenerse, advirtiéndonos de que debemos poner atención y acusando que el camino […]

Octubre

Ella A ella no le importa Ha pasado mucho tiempo en las calles Como para andar sacando cuentas Al principio estaba contenta Sus amigas, las mudas, ahí estaban cantando Pero ha ido acumulando rabia No argumentos / No entendimiento / […]

Las prácticas narrativas

. Una manera posible de entender las prácticas narrativas es como una forma de psicoterapia que utiliza la conversación y la escritura para revisar críticamente las historias que nos contamos acerca de nuestras vidas, considerando elementos éticos y culturales, y […]

Nocturno de Chile de Bolaño

Nocturno de Chile (Anagrama, 2000) es una de las obras más conocidas, leídas, editadas y traducidas de Roberto Bolaño, pero a diferencia de Los Detectives Salvajes o 2666, Nocturno de Chile es una novela corta. Creo que adelantarles temas o […]

Literatura y deporte

Les dejo aquí la joya de novela cortísima Correr (2010) del francés Jean Echenoz. De qué hablo cuando hablo de correr (2007), un ensayo autobiográfico del novelista japonés Haruki Murakami. Cuentos de ciclismo (2000), una antología de autorxs latinamericanxs. Y […]

El justificante de Fabio Morábito

El justificante Me fascina la anécdota de aquel hombre a quien su mujer le pidió que escribiera un justificante para su hijo que había faltado a la escuela. Mientras ella se apura en los preparativos para salir con el niño […]

El gran vidrio de Mario Bellatin

La escritura del peruano-mexicano de un solo brazo, maestro sufí, criador de perros, es considerada una de las más originales de Latinoamérica hoy, y tan extravagante como su persona. Entrar en ella puede ser desorientador porque no se parece a […]

Diccionario de ideas afines

Hoy vengo a hacerles una recomendación a las nuevas y a recordárselas a las antiguas. Se trata de un diccionario de ideas afines, la mejor herramienta de escritura desde el lápiz. Los diccionarios de ideas afines, también llamados diccionarios ideológicos, […]

Héroes invisibles

Por si alguna aún no se ha enterado, Chilevisión estrenó Héroes invisibles basada en la historia del diplomático finlandés Tapani Brotherus y su esposa Lysa durante los primeros años de la dictadura en Chile. Aquí la vimos tres mujeres de […]

La historia de Samuel Orellana…

La salida del clóset de Samuel Orellana ayer por twitter será un hito en la historia de la poesía chilena. Como no tiene desperdicio, la copiaré íntegra. Apuesto a que más de algunx se sentirá inspiradx. El libro completo Gol […]

Guillermo Machuca

Memorias imprecisas Me dio mucha pena saber que se había muerto Machuca. A él le habría extrañado. Enemigo de lo sentimental, le parecía, sospecho, una trampa en la que caían inteligencias menos privilegiadas que la propia. Se creía brillante. Y […]

El gallinero de Diego Maqueira

Nos educaron para atrás padre Bien preparados, sin imaginación Y malos para la cama. No nos quedó otra que sentar cabeza Y ahora todas las cabezas Ocupan un asiento, de cerdo. Nos metieron mucho Concilio de Trento Mucho catecismo litúrgico […]

La enciclopedia de(s)generada

Primera edición: Segunda edición Nota a la segunda edición Habitualmente, las segundas ediciones contienen modificaciones pequeñas, nada que afecte el corazón del texto. Nosotras apostamos por una cirugía mayor (pero robótica, cuyas marcas en la superficie fueran menores) a partir […]

Raúl Zurita, Premio Reina Sofía 2020.

El premio de poesía, según dicen, más importante en lengua castellana. Les dejo aquí tres páginas de su primer libro y mejor, Purgatorio (1979). Para descargar o leer online: ese mismo libro, Purgatorio, más Anteparaíso (1982) y El amor de […]

Intertextualidad

Estamos leyendo Penélope y las criadas de Margaret Atwood, para lo cual contribuye entender al menos básicamente las nociones de intertextualidad. Lo que sigue es la introducción al libro Intertextuality de Graham Allen (2000), traducida por mí con ayuda de […]

La aventura semiológica

La aventura semiológica de la mano del maestro Roland Barthes: El sumario de su contenido: El contenido del primer subcapítulo (Elementos de semiología) del primer capítulo (Elementos).

Biblioteca de terapia narrativa

¿A qué me refiero cuando digo “terapia narrativa” y qué tiene esto que ver conmigo y con esta Escuelita? Aquí. …Más decenas de libros y artículos desde y sobre las prácticas narrativas. . .

La memoria herida (documental)

Realizadores: Francisco Casas y Yura Labarca | Clasificación: +14 El día del tanquetazo, tres meses antes del golpe, obreros de la empresa de cemento Inacesa de Antofagasta entraron a una mina de piedra caliza y robaron dinamita. Eugenio Ruiz-Tagle, gerente […]